Definición

Thriving in Chaos es un laboratorio de aprendizaje sobre la psicología humana con metodología Teamlabs. No es solo un protocolo anti-estrés de eficacia probada (ver más abajo), sino que va más allá. El programa incita a los participantes a emprender un verdadero learning journey por su mundo interior, para así familiarizarse con sus paisajes y climatología. Se concibe como un programa para entender, asimilar y gestionar más hábilmente lo que les va sucediendo durante la experiencia Teamlabs.

A lo largo de varias sesiones presenciales y en prácticas a realizar en la vida cotidiana, se invita a los participantes a tomar conciencia, en la medida de lo posible, de lo que experimentan a nivel corporal, mental y emocional, para luego ir aprendiendo nuevas formas de relacionarse con todo ello y así transitar por la vida con mayor destreza, confianza, bienestar y sobre todo, conciencia.

Metodología

Thriving in Chaos será un nuevo laboratorio de experimentación con metodología 100% Teamlabs: learning by doing, en equipo, y en el mundo real. Se invitará a los asistentes a ejercitarse con una serie de actividades aparentemente sencillas, pero que requieren mucha práctica. No se “enseña” nada, sino que cada cual obtiene sus propios aprendizajes y desarrolla sus propios recursos internos en base a la práctica, que se irán incorporando progresivamente a la vida cotidiana y las relaciones sociales. Las experiencias se irán compartiendo en el grupo cada semana, reforzando el aprendizaje de todos y todas. El facilitador se coloca en el mismo nivel que los asistentes: no tiene todas las respuestas, también está aprendiendo. 

Contenido

El prototipo se basa en un programa de probada eficacia: el protocolo Mindfulness-Based Stress Reduction (MBSR) desarrollado por John Kabat-Zinn en la Universidad de Massachussetts y actualmente impulsado globalmente desde Brown University. 

El mindfulness (“atención plena” en castellano) se ha convertido en uno de los campos de investigación psicológica y neurocientífica de mayor crecimiento en las últimas décadas.

Numerosos estudios en las revistas más prestigiosas ofrecen pruebas consistentes de:

El MBSR, desarrollado a partir de 1979 en el entorno hospitalario, se ha difundido en todo el mundo a ritmo exponencial, y en multiples ámbitos —sobre todo aquellos donde el estrés abunda. Actualmente se ofrecen sesiones de mindfulness en miles de empresas, y se ha extendido su uso también en colegios, en la práctica psicoterapéutica, y hasta en el Parlamento Británico (¡que sin duda buena falta les hace!). 

Sesiones

Las sesiones del prototipo durarán 2,5 horas cada una, y se realizarán en el campus de Madrid los lunes de 17.30 a 20.00 desde el 21 de octubre al 25 de noviembre. Es necesario asistir a todas las 6 sesiones. En este primer prototipo, la asistencia será gratuita pero se penalizará la no asistencia (25 euros/sesión) o el llegar tarde (10 euros).

Se realizarán con anterioridad un par de sesiones informativas sobre el programa el jueves 10 y viernes 11 de octubre de 17.30-19.00. 

Compromiso

Además de asistir a las 6 sesiones, los participantes deberán realizar 45 minutos de práctica diaria por su cuenta. También hace falta hacerse con unos materiales mínimos y traerlos a clase (esterilla de yoga y cojín de meditación, también conocido como «zafú». Recomendamos este pack, que es de calidad, pero los hay más baratos).  

El facilitador

Eduardo Jáuregui es socio de Teamlabs, profesor de Saint Louis University (campus de Madrid), fundador de la consultora de formación Humor Positivo y doctor en Ciencias Políticas y Sociales con una tesis doctoral sobre la risa y el humor. Es autor de 15 libros traducidos en 17 idiomas, entre ellos la novela Conversaciones con mi gata, el monográfico El sentido del humor: manual de instrucciones, la biografía El peluquero de los Beatles y la serie para niños El cuento más maravilloso jamás escrito. Ha enseñado yoga en tres países con certificación de la escuela Sivananda, y actualmente está autorizado por Brown University para impartir cursos basados en el programa MBSR. 

Inscripción 

Para inscribirse hay que rellenar este formulario online.